FICHA.

Nombre completo: Bastian Herrera Astorga.

Signo: Géminis ¡de corazón!

Mayor tentación: ¡La comida!

Lo que más anhela: Generar emociones a las personas con lo que hago (música).

Gustos de música: Todo lo que esté bien hecho y con emoción.

Artista favorito: Jorge Drexler, Kings Of Convienence y Phoenix.

Trauma infantil: Ser malo para el Fútbol.

Siempre te veremos: Siendo yo, haciendo lo que me gusta, disfrutando de vivir.

Nunca te veremos: Diciendo algo que no soy, siendo hipócrita.

Comuna: Providencia.

Filosofía de vida: En la vida hay momentos de luz y momentos de oscuridad, aprender de ellos es lo que nos vuelve mas sabios y felices…

Frase típica: “¿Hagamos algo?”

Lugar perfecto: El sur de Chile

Edad: 23 años.

Hobbie: La bici, viajar, caminar, ¡subir cerros! y uno que otro juego de computador, jajajá.

Debilidad: Las limas de uñas… ¡Muero con su sonido!

Película favorita: “Zoolander”, “Closer” y “Shine”.

Comida favorita: ¡La Lasaña!

Apodo: El Basta, Bast, Bsst, en fin… Cualquier diminutivo de Bastian, jajajá.

Sueño frustrado: Estudiar Arquitectura, ¡pero la música tiró más fuerte!


ENTREVISTA.



Ø  ¿Cómo llega la oportunidad de entrar a “BKN”?

Bueno, llega hace hartos años, la verdad… Casi 10 años.
Yo era chico. Tenía como 13 y tenía una banda de música con un grupo de amigo. Estábamos buscando la manera de entrar al mundo de las radios, de los sellos discográficos y de la televisión, también.
En algún momento fuimos a un sello y nos dijeron si habíamos tenido alguna aparición en televisión, a lo que respondimos que no. Ellos nos exigían ver cómo respondía el público a nosotros como grupo y a nuestra música. Entonces fuimos a la TV a ver si podíamos tocar en algún lado. Fuimos a MEGA y en ese tiempo, estaba la competencia muy fuerte de “31 minutos” (TVN) y, por otro lado, en MEGA tenían su programa “Zoolo TV”. Entonces como había cabros chicos que querían hacer música, a ellos les hizo un click y nos invitan a hacer el disco de “Zoolo TV”. Esto fue en el 2003. El grabar un disco en estudio profesional y a los 13 años, fue una experiencia muy enriquecedora y entretenida, la verdad. Hicimos el CD, sonaron las canciones, participé unos meses en ese programa y después, de acabó el formato. Como los productores ya me conocían, me dijeron que fuera al casting para el próximo proyecto del área infantil, “BKN”. Yo no quería… Lo mío era la música, no la actuación. Me decían que fuera a probar suerte, por lo menos. El día del casting, mi mamá me dice “Javier, anda. Anda.”. Fui al casting y quedé.


Ø  Tú fuiste por canto y, finalmente, quedaste en canto y, más que nada, actuación. Ahora, después de “BKN”, “Índigo” y “Decibel 110”, ¿canto o actuación?

La verdad, es que yo antes pensaba que era mucho más músico que actor. Pero en este momento, me considero un comunicador: Me gusta la televisión, me gusta la radio, también, me gusta muchísimo la música, esa es mi pasión. Quiero seguir en televisión, ya sea cantando o animando… Me gusta la televisión y quiero comunicar.
Hace algunos años, grabé mi disco solista, pero no lo lancé debido a algunos problemas con la producción… Nada grave, pero simplemente nos distanciamos un poco. Y ese proyecto quedó ahí. La verdad es que grabar un disco solista fue una experiencia increíble. Grabé con un increíble productor musical, Hugo Mansi (Integrante de “Natalino”). Fueron dos años que estuve metido en el estudio y aprendí muchísimo. Lamentablemente ese proyecto quedó ahí, pero la experiencia fue increíble.


Ø  ¿Cuáles son tus proyectos para este 2013?, ¿sigues con “Chile espectáculos”?

Yo estaba haciendo mi práctica en “Chile espectáculos”, estudio ingeniería comercial. Y me salí de “Chile espectáculos” en Diciembre. Dan lo mismo los motivos, pero me salí. En cuanto al proyecto, no va. Ahora lo estamos convirtiendo en sitcom que presentaremos próximamente a MEGA. “Ya no es lo mismo”, trata de 3 jóvenes promesas de la televisión, el sistema los bota y se quedan sin pega. Ahí tiene que vivir los problemas de la vida real, ¿cachai? Dejan de vivir las bondades de la fama. Se va a generar una complicidad con la gente… Ellos empiezan a vivir con los mismos problemas… Las deudas, los intereses, las isapres, los bancos, etc. Van a pasar por los abusos que existen, de alguna manera, en esta sociedad a nivel económico. Va a ser una sitcom de humor. Esperamos que llegue a buen puerto, igual.
Paralelo a eso, tengo un proyecto que trata de un programa de TV. Ya está listo y parte en Marzo en “Etc TV”. Van a haber competencias entre colegios. Este formato ya se ha hecho en Chile, pero actualmente, no hay nada similar. Estamos muy concentrados trabajando en eso. Ahí mostraré una nueva faceta, la de animador. Quería incursionar en eso… Es algo que me gusta mucho, la verdad.
También, paso a 5to año de Ingeniería comercial… Al fin. Bueno, amo mi carrera, me encanta mi carrera y estoy feliz. La universidad, de repente, agota un poco y, a esta altura, lo único que quieres es salir.
Aparte de eso, estoy trabajando en un proyecto comercial, con dos socios más, y el proyecto se llama “PIX FACTORY” (www.pix.cl). Es una empresa generadora de contenidos para la televisión. El proyecto nos tiene súper entusiasmado… Esto trata de que tú o cualquier persona creativa nos presenta una idea y nosotros la preparamos, la perfeccionamos y lo presentamos en los canales de televisión. Queremos generar un espacio para descubrir y abrir la industria de la televisión… Transformar un programa de televisión en una marca. Es difícil emprender, pero me considero un emprendedor innato, la verdad.


Ø  ¿Se mantienen los tres protagonistas? (Francisco Moore, Felipe Morales y Javier)

Hasta el momento, sí. Estamos terminando el guión del primer capítulo. Cuando esté todo listo, lo presentaremos en MEGA. La idea es que no hayan cambios, pero en este medio, todo cambia de un día para otro.  


Ø  Hace unas semanas, BKN cerró su ciclo recibiendo el premio “TV GRAMA”. Luego del fin del programa, ¿cómo reciben el apoyo y el cariño de la gente?

Bueno… Ese premio llega en un momento muy especial. Precisamente, estábamos cerrando un ciclo muy importante… Fueron nueve años al aire, nueve años compartiendo con el mismo equipo, la misma gente. Formamos una familia. La verdad es que yo pasaba más tiempo en el canal que es mi propia casa, jajajá.
“BKN” fue una experiencia increíble y que marcó mi vida. Aprendí muchísimo. Toda mi carrera televisiva la hice ahí. Todo lo que sé, se lo debo a esa serie. Las personas con las que trabajé ahí, no son compañeros de trabajo. Tengo amigos y hermanos. Me quedo con un sentimiento muy lindo… Ese premio fue una linda manera de cerrar el ciclo vivido junto “BKN”.


Ø  ¿Cómo fue la experiencia en “Decibel 110”?

Fue increíble… En “Decibel 110” lo pasé muy, muy bien. Fue un salto, de alguna manera. “BKN” se grababa de Viernes a Domingo y “Decibel 110” se grababa de Lunes a Sábado. Las temáticas eran un poco más subidas de tono para apuntar a un público más adulto.
La verdad, es que fue una experiencia increíble. Primero que todo, era un personaje malo que siempre miraba en menos a las personas, lo único que lo movían eran las mujeres. El preparar ese personaje también fue muy entretenido. El hacer algo nuevo, era un desafío para mí. Por otro lado, la gente que conocí ahí, ahora son mis amigos. De hecho, nos juntamos hace unas noches atrás. La verdad, ahí se generó un grupo de jóvenes muy bonito. La mayoría en la misma edad, todos con unas ganas de vivir el mundo de la TV, todos con mucha hambre de escenarios y de tocar música. La sintonía nos acompañó las dos primeras semanas. Nos fue muy buen, pero el canal cometió el error de cambiarlo tantas veces de horario… Lo cambiaron de horario tres veces en dos semana. Entonces ahí la gente se perdió.


    Ø  Ya tenemos actuación y animación para este año, pero ¿qué pasa con la música?

Estoy un poco distanciado de ella, pero a nivel profesional. No hay día en que yo no llegue a mi casa a tocar guitarra. Amo la música.
Ahora, proyecto musical, no hay, no hay. Tengo ganas, sí, de retomar mi disco. Es algo que quedó pendiente… Un disco, termina siendo como un hijo. Imagínate… Son dos años en escuchar las canciones, cambiar lo arreglos una y otra vez, una que otra pelea con los ingenieros de sonido… Es como hacer un hijo. Ese disco es una representación de lo que yo soy. Si tú escuchas ese disco, me podrás conocer un poco más.
Quiero retomarlo, pero en este momento no.



    Ø  ¿A favor de algún movimiento?

Estoy a favor de los ecológicos, de los estudiantes, también. Creo que lo que pasó el 2011, en cuanto a manifestaciones estudiantiles, estaba bien. Tenían que demostrarle a Chile las cosas que tenemos que mejorar, estoy completamente de acuerdo.
Camila Vallejos es una muy buena referente, pero siento que es un poco irresponsable con lo que dice y en la manera que lo plantea. Al ser un referente juvenil tan importante, debería ser un poco más consiente con lo que dice, pero del movimiento estudiantil, muy a favor.


Ø  ¿Cuál es el mensaje que le quieres entregar a tus seguidores?

El primer mensaje, es que crean en ustedes mismos. Creer en las capacidades que uno tiene, permite que la demás gente te pueda creer y que las cosas se concreten.
Lo segundo, dedíquense a lo que ustedes quieren y a lo que ustedes aman. Si ustedes estudian algo porque se lo dijeron sus papás, los invito a conversar con sus papás, decirle y salirse. Si tú me preguntas “Si te mueres mañana, ¿qué harías hoy?” Seguiría haciendo lo mismo de siempre, lo que hago día a día, porque es lo que me gusta hacer, ¿cachay? Creo que eso es súper importante. Enamórense de lo que hacen.

FICHA.



Ø   Nombre completo: José Luis Bibbó Martín.

Ø   Signo: Virgo.

Ø   Mayor tentación: El Helado de dulce de leche con nueces, jajajá.

Ø   Lo que más anhela: Mis amigos.

Ø   Gustos de música: Hip Hop.

Ø   Artista favorito: “2  pack”, “Csc”.

Ø   Trauma infantil: No…

Ø   Siempre te veremos: No sé si siempre, pero cada vez que se pueda trato de estar bien… Feliz, alegre…

Ø   Nunca te veremos: ¿Cómo nunca me verán?... Mal.

Ø   Comuna: En Chile, Las Condes. En Argentina, General Bustos.

Ø   Filosofía de vida: “Sonríe ahora y llora más tarde”. La tengo tatuada en la espalda.

Ø   Frase típica: ¿Alguna frase típica? Hmm… La palabra “boludo”.

Ø   Lugar perfecto: El Campo.

Ø   Edad: 28 años.

Ø   Hobbie: Juego básquet y fútbol y también Boxeo.

Ø   Debilidad: Los perros y los caballos me gustan mucho.

Ø   Película favorita: “La Roca”.

Ø   Comida favorita: Rabioles.

Ø   Apodo: “Joche” y también me dicen “Laucha”.

Ø   Sueño frustrado: Llegar a la primera (división) del básquet y seguir en perfeccionamiento deportivo.

AVANT PREMIERE: "EL BABYSITTER".


"El Babysitter", una comedia romántica protagonizada por EMILIO (Sebastián Badilla), BERNA (Denise Rosenthal), SOL (Javiera Acevedo) y Skandar (Martín Cárcamo). Está disponible en los cines de Chile desde el Jueves 24 de Enero y es apta para todo espectador.

TRAILER -->  http://www.elbabysitter.cl/ 

Connie Mengotti, Constanza Piccoli, Valeria Ortega y Sebastián Roca fueron algunos de los invitados a la AVANT PREMIERE.

Algunos famosos hablaron de la película, de sus directores, actuaciones, etc...



CONNIE MENGOTTI: Les voy a contar que yo ya ví un
pedacito… Hice trampa. Lo que voy a ver hoy, no va a ser lo 
primero que vea. Está muy buena… Muy buena.
Martín (Cárcamo) es bien chistoso y para las películas con la propuesta de Sebastián Badilla, les va a ir muy bien. Además, también está Denise (Rosenthal), que lo hace muy bien. Me gustó mucho su personaje por qué es como una niñita adolescente… Muy lindo.
Yo creo que Sebastián Badilla, sin duda, va a ser el personaje que la va a romper en esta película y, también, está Godoy (Fernando) que me gusta mucho.


CONSTANZA PICCOLI: Mi participación fue muy grata… Fui invitada a participar en esta película hace mucho tiempo y siempre supe del proyecto… Estaba muy contenta de participar como actriz invitada. Ojalá se vengan más proyectos con este “team” (grupo).
Los hermanos Badilla (Gonzalo y Sebastián) son excelentes guionistas, directores, actores, las hacen todas y son muy buenas personas. La verdad es que estoy muy contenta de haberlos conocido y haber trabajo con ellos.
Yo creo que cada personaje está bien caracterizado, pero obviamente la que la va a romper en esta película es la Carolita. ¡Es la actriz más chiquitita y la que mejor actúa en el Mundo… Es seca!


FERNANDA HANSEN: Bien, todo bien. Mi participación es la película es pequeña, pero estoy feliz… Bien.


DENISE ROSENTHAL: Estoy muy agradecida, entusiasmada y contenta con el resultado de la película… Me parece que la gente la recibió bien, así que muy contenta.
 Les mando un beso muy grande a todas las personas que siempre están apoyando y, obviamente, los invito a no perderse esta comedia romántica para toda la familia que busca entretener y divertir a todos los espectadores. Así que los dejo muy, muy, muy invitados.


VALERIA ORTEGA: ¡Uyyy! Espero ver una buena performance de Martín (Cárcamo), por su puesto. Ojalá sea el personaje que la rompa… Aunque también le pongo mis fichas a Denise (Rosenthal). Es seca, mina, simpática, talentosa… Me encanta.
El trabajo de los hermanos Badilla es súper emergente, seco. De verdad, aplausos para ellos. Han sido buenos productores. Eso es lo más importante. El cine en Chile es súper difícil de mover.
“El babysitter” está muy bien publicitada así que espero que sea muy buena.


SEBASTIÁN ROCA: Toda película chilena te entrega un mensaje, un contenido o algo que te deja pensando. Así que vamos a ver cuál será el resultado cuando la película diga “fin”.
Creo que los personajes de Martín (Cárcamo) o Javiera (Acevedo) van a resaltar en la pantalla grande… Uno no está acostumbrado a verlos en este tipo de formato.
Esta va a ser primera vez que veo el trabajo de los hermanos Badilla. No tuve la oportunidad de ver “El Limpiapisinas”, pero no sé poh... Cuando vea la película sabré sobre su trabajo.
OTROS ASISTENTES...










¡CONCURSOS!

Para agradecer todo el apoyo que nos han brindado y para apoyar el talento chileno, "CHILEAN TEENS", gracias a cada producción correspondiente, regalará 3 CDs promocional de "MACA TORRES", y 3 CDs singles de "DANIELA CASTILLO". 

¿Cómo ganar? Las formas de participar son diferentes. En cada imagen se explica cómo puedes participar. Cualquier duda, puedes escribirnos a @ChileanTeens.

•PARA EL CONCURSO DE MACA: http://www.youtube.com/watch?v=S41wf0VdcYI
 •PARA EL CONCURSO DE DANIELA CASTILLO: www.facebook.com/ChileanTeens 

¡¡¡MIÉRCOLES 6 de FEBRERO EL SORTEO!!!





EN PORTADA...


Ø  ¿Cómo llegas a “Calle 7”?

FER: Me dí un año sabático, viajé y llegué a Chile sin saber qué hacer. Postulé a los dos programas juveniles que había en ese momento (“Yingo” y “Calle 7”), quedé en los dos y finalmente me decidí por “Calle 7”.

CAMILA: De casualidad… Estaba de público en un estelar. Ahí me vieron y me preguntaron si quería participar en un casting interno el día Lunes. Fui al casting, era mixto y había 60 personas aproximadamente. Me llamaron el Jueves, de la misma semana, para contarme que había sido la única seleccionada y que partía en Lunes en vivo.


 Ø  ¿Qué es lo que quieres transmitir a través de la pantalla de “Calle 7”?

FER: Quiero transmitir que si uno lucha por lo que quiere, lo puede conseguir. Eso sí se puede lograr.
CAMILA: Sin duda alguna, soy súper sincera y transparente, pero digo siempre las cosas con respeto. Eso es lo que se está perdiendo en la televisión. Si tengo que aportar algo de mí, sin duda sería respeto.


Ø  ¿A qué crees que se debe el éxito de “Calle 7”?

FER: Creo que es exitoso por qué no es un programa que sólo se sustenta en los cahuínes. Para ser un programa juvenil, tiene de todo un poco… Tiene educación, humor, todo lo que es el deporte y muchas más ramas que ya no sólo lo hacen un programa juvenil, sino que un programa más familiar.
CAMILA: Para mí, “Calle 7” es un reality. Un reality que no es pauteado, que es real o de manera natural, si lo pudiera definir así. Tiene una temática súper definida y muy diferente a los programas, sobretodo en este rango, el juvenil. “Calle 7” es sumamente deportivo y, también tiene un lado lúdico que le da espacio y cabida para niños y abuelitos. Es un programa, como dice la Fernanda, sumamente familiar.


Ø  ¿Estás feliz con tu participación en el programa?

FER: Estoy súper contenta. Creo que vamos cumpliendo ciclos y uno empieza a querer crecer y hacer otras cosas… Creo que en “Calle 7” he hecho lo que he querido y he logrado lo que me he propuesto.
CAMILA: Ehhh… Yo nací televisivamente en este proyecto “Calle 7” y, obviamente, estoy súper contenta y satisfecha con lo que he hecho hasta ahora. He conocido mucha gente gracias a este programa y me ha servido para trabajar y pulirme mucho más en lo que yo quiero, que es llegar a animar algún día. Entonces, siento que esto es como un buen colchón, por así decirlo.



Ø  ¿Qué les da “Calle 7” a ustedes, como elenco?

FER: Creo que nos da la base para lo que es un trabajo: Aprender a ser responsable, a cumplir, a tener un horario y, no sé… A solidificarse como profesional, creo yo.
CAMILA: La mitad de la personalidad que tengo ahora, es gracias a este programa. Me hizo madurar como mujer, me entregó herramientas que, no sé si en otro programa hubiese sido lo mismo. Como dice la Feña, es el símbolo de responsabilidad, de lucha, de perseverancia, etc.


Ø  ¿Proyectos para este 2013? Además de “Calle 7”.

FER: Ehhh… No sé si me quedo todo el 2013. Mi principal proyecto, antes del trabajo, es terminar mi carrera universitaria.
CAMILA: Yo... Entro a estudiar Relaciones públicas. Y, a la par, quiero seguir en “Calle 7”, ya que es como un trabajo y me da el sustento para pagar mi universidad. Esos son los dos polos que tengo que saber equilibrar este 2013. Ahora, si se me presenta otro proyecto, lo pensaría, también.


Ø  ¿Cuál es el mejor momento que viviste en “Calle 7”?

FER: Son varios… Cuesta como retratarlos en uno solo… El mejor momento fue conocer a mi pareja (Juan Carlos Palma) y tener una hija maravillosa.
CAMILA: Para mí, el mejor momento, fue cuando entré a “Calle 7”… El que me hayan elegido entre hartas personas y sin tener experiencia televisiva, es lo mejor que me ha pasado. Y bueno, de ahí en adelante fue como agarrar vuelo y hacer lo que he querido en estos 3 años. Lejos el mejor momento fue cuando ingresé al programa.


 Ø   ¿Por qué fuiste la elegida para estar en el elenco de “Calle 7”?

FER: Ay… Creo que más que belleza, más que un buen físico, creo que es algo que falta, a veces, es mi carisma. Yo creo que eso es por lo que la gente te siga y se vea retratado en uno.
CAMILA: Ehhh… Yo creo que, como dice la Fernanda, hay gente que se refleja en ti y en tu historia de vida. Yo era una niña del público… La niña que me ve en su casa, dice “esa podría ser yo”. Lograr esa empatía con la gente es súper importante. También tiene que ver con lo que te decía hace un rato, la gente agradece cuando una es sincera. Cuando uno finge las cosas, o trata de ser alguien que no es, eso la gente lo nota.


Ø  ¿Qué harías en este momento si se acaba “Calle 7”?

FER: Seguiría mi vida como mamá, feliz… Estudiante universitaria, como todos los jóvenes de mi edad.
CAMILA: Seguiría mi vida de estudiante y, como el gran porcentaje de la población, estudiaría y trabajaría a la vez… Sin “Calle 7”, yo seguiría trabajando, de todas maneras…


Ø  ¿”Calle 7” es un trabajo,  una diversión, o qué?

FER: Para mí, “Calle 7”, es un trabajo… Un trabajo bien privilegiado, pero los privilegios también tienes costos. No hay que tomarlo como un juego. Hay que saber llevarlo… Ese juego, te puede jugar en contra.
CAMILA: Sin duda alguna, es un trabajo. Te puedes divertir dentro de él, como en cualquier trabajo. Por lo general, la gente dice que uno lo pasa bien trabajando en televisión, pero si transparentamos eso, no siempre es así. Uno tiene que luchar por lo que uno quiere y ganarse el puesto. Eso es lo más importante…

FANSCLUB.



"AGUSTÍN PASTORINO":


Nombre: Fans Club Oficial de Agustin Pastorino "AGUSTINITAS FOREVER".

Presidenta: Susana Portilla.

Redes: http://www.facebook.com/AgustinPastorinoOficialPage

Participantes: 28 integrantes.

 ¿Por qué siguen a Agustín Pastorino?

Simplemente, Agustín es un hombre maravilloso. Al primer momento de conocerlo te das
cuenta de lo tierno y sencillo que es.
Lo amamos y apoyamos por que es la persona mas encantadora que existe en el mundo.
Jamas existirá un autentico amante de la vida y la familia como es él.
Siempre se ha caracterizado por ser muy amable y respetuoso son nosotras, sus Agustinitas. Puede estar cansado, pero siempre tiene una sonrisa y un abrazo afectuoso cuando vamos a verlo.
Él sabe que somos como las estrellas: No puede vernos, pero sabe que siempre estaremos ahí.














"DENISE ROSENTHAL":


Nombre: Fans Club Oficial Denise Rosenthal.

Presidenta: Nayaret Martínez.

Vicepresidenta: Denisse Mora.

Tesorero: Oscar Bustamante.

Redes: http://facebook.com/fanclubdeniserosenthal
http://twitter.com/FCODenise


Participantes: 12 integrantes (tras un filtro actualizado año 2013). Se cambió de directiva y muchos miembros no siguieron.

¿Por qué siguen a Denise Rosenthal?

Seguimos y apoyamos a Denise, porque es una mujer encantadora, super talentosa, esforzada, sencilla y cercana a sus fans, es una de las pocas personas que tiene tanta cercanía a su público. Además ha mostrado gran avance a nivel musical como actoral, se ha desenvuelto en varias facetas lo que la ha llevado a realizar muchos proyectos, exitosamente. Con ellas dan ganas de seguir luchando por nuestros sueños y más aún, seguirla en cada paso que le queda por avanzar.