1) ¿Tu primera
aventura en la naturaleza fue en la adolescencia?
Obvio, me acuerdo
de haber salido con mi familia y acampar todo el rato, o sea, mi segunda casa
era una carpa poh, ¿cachay?, una carpa metida abajo del bosque. De ahí
empezamos a subir cerros, me acuerdo que subimos el Manquehue una vez.
2) ¿Qué recuerdos guardas de esa época?
Empecé a esquiar,
comencé a andar en skate, me fascina eso, soy un adicto. Después me fui
metiendo en la música y el skate como punk. Con mi grupo hablábamos del sistema
social, era cosa de suerte haber nacido en una casa con dinero, otro tema
social eran las niñas que quedaban embarazadas a temprana edad y tienen que
enfrentar ese gran peso frente a una sociedad que discrimina mucho y que
también presiona a las personas embarazadas. Nos enfocamos harto en eso, en el
tema social, el abuso de la gente que trabaja, la falta de respeto de los altos
grados y el abuso de poder.
3) ¿Quiénes
conformaban tu banda?
La banda la
conforman: Felipe Soto es baterista, está Sebastián ‘el Urrejola’ es
guitarrista , Cristobal qué es guitarrista, está Max qué es el vocalista , ‘el
Olguin’, jajajá, Oscar Olguín es guitarrista así pero pro, molécula madre, y yo
en el bajo.
4) ¿Cómo se llama
tu banda?, ¿aún existe?
“Y tu mirada al
frente”, sí, aún existe. Ahora estamos con “Código McGiver” que son puros temas
cover a ‘Bad Religion’.
5) ¿Te gustaría
volver a esa época?, ¿o crees que es un proceso más que uno debe pasar?
No poh, obvio, es
en donde uno se fue formando. Como te contaba, es recordar el skate, esas
patinadas en el atardecer con tus amigos, juntarse en la cuneta, tomarse una
cerveza. Pero todo en buena, con buena gente, no siendo escandaloso, ni no sé
poh, nunca faltar el respeto y tener claras tus convicciones y tus valores.
6) ¿Dónde tocaban?
Tocamos en
cualquier lado, hasta en el patio de una casa, donde haya gente que realmente
quiere escuchar, pasarla bien y bailar. Nos van a ver ahí… (Golpea la mesa con
sus dedos, haciendo alusión a una batería).
7) ¿Tenías algún
referente?
Hmm, a ver, quién puede
ser… Para andar en skate, los referentes fueron mis amigos, en la música,
nosotros como banda no queríamos ser como nadie, simplemente tener el poder
tener ese power de transmitir algo con los temas. Hay varios igual, Greg
Graffin, el vocalista de Bad Religion.
8) ¿Qué recuerdos
guardas de tu época escolar?, últimamente, famosos como Dominique Gallegos,
Denise Rosenthal, entre otros, han reconocido haber sufrido bullying en el
colegio, ¿fuiste un chico ‘buleado’?
Yo siempre he
sido normal, no sufrí bullying, siempre he sido defensor de los inocentes. Fui
elegido ‘Mejor compañero’ como 7 veces seguidas, era buen amigo, me acuerdo de
haber andado donde las monjas argentinas, las fiestas del colegio, la pasaba
tan bien, loco. Recuerdo a las chiquillas, los primeros enamoramientos, repetí,
y al repetir, también salí mejor compañero.
9)
¿Qué curso
repetiste?
Octavo básico.
10) ¿Recuerdas tu
primer beso?
Sí, jajajá, fue
como en estos juegos de la botellita.
11) ¿Qué otro recuerdo
podrías contarnos?
Recuerdo los
carretes, jajajá. Andanzas en skate, arrancando de los carabineros que nos
querían quitar las tablas. Hay un video del “Plan B”, ese video marcó… Es la
escencia de la música, para mí. Creo que el video es del año 92, parece. Las
primeras veces que uno probaba las cosas, cuando ibas experimentando, descubrir
el mundo uno mismo, no que te lo cuentes, uno mismo ir midiendo.
12) ¿Tu familia te
apoyaba en ser skater, músico, etc?
Sí, me apoyaban,
yo igual era un poquito más rebelde, pero rebelde en el sentido de querer
pasarla bien, no de andar rompiendo cuestiones, rebelde en el buen sentido.
13)¿Algún
acontecimiento que haya marcado un antes y un después en tu adolescencia?
Chuta… El haber
repetido, quizás. El haber quedado atrasado en la generación. Eso igual me dio
un grado de madurez, fue para darme cuenta que había que dejar el leseo de
lado. No creo que sean tan marcado un antes y un después, si no que es un todo.
14) ¿Cómo te
apodaban?
Roca, siempre me
han dicho Roca. También me decía Turco por la nariz, jajajá. El Tane, ese es el
más importante, Tanzito, Tane por Tatan, o sea, por Sebatián. De hecho la
Mariana en el reality me escribía ‘Fuera Tane’.
15) ¿Algún consejo
para los adolescentes?
Siempre sean
consientes con el tema ambiental, siempre tengan conciencia verde, sigan
luchando por sus ideales, siempre tengan claras sus convicciones. Que el tema
de la educación no quede atrás, luchen por eso, no podemos tener porcentajes
tan altos de interés. Hagan deporte, anden en bicicletas, y sobre todo, sean
empáticos, eso les hace ser mejor persona.
16) ¿A favor del
movimiento estudiantil?
Sí, obvio, cien
por ciento.
17) ¿A favor de
algún otro movimiento?
Claro, del
movimiento verde, ahora seré embajador de la reforestación en la Patagonia, Las
Torres Del Paine.


